La forma del despido. En resumen, las modalidades de comunicación del despido al día de hoy| Studio Legale Menichetti

Noticias

En virtud del Art. 2 de la Ley 604/66 el despido tiene que ser comunicado de forma escrita. Pero la norma no impone una forma específica de comunicarlo, ni tampoco establece la necesidad de la firma.

Por tanto, aun siendo preferible utilizar la carta certificada con acuse de recibo, se puede comunicar el despido también por otros medios (véase. Tribunal supremo, sala de lo social 13/08/2007, n. 17652).

La carta de despido puede, por ejemplo, ser entregada en mano al empleado en cuestión. Pero en caso de negarse por su parte a firmar el acuse de recibo de la carta, conviene que la entrega ocurra en presencia de testigos, dado que – siempre que el empleado negara su recepción- recaería sobre el empleador la carga de comprobar si tuvo lugar la notificación.

Se considera también legítimo el despido con el uso del telegrama dictado por teléfono (véase. Tribunal Supremo n. 10291/2005, n. 19689/2003, n. 9790/2003) o de un mensaje de texto (Tribunal de apelación de Florencia, 05/07/2016, n. 629) o envío de un telefax (véase. Tribunal Turín, 23/07/2014). Incluso en este caso el empleador tendrá que comprobar - documentalmente, con testigos y/o presunciones - de haber comunicado efectivamente el despido con las modalidades mencionadas.

El despido puede ser comunicado también a través de un correo electrónico, preferiblemente, en este caso, recurrir al correo electrónico certificado, posiblemente con firma digital. Además, es totalmente posible la comunicación sin usar el correo electrónico certificado, es decir, con un simple correo electrónico, que tendría al menos que incluir el encabezamiento de la empresa y la denominación al final del remitente; pero con el riesgo – en este caso- de que la parte contraria impugne el efectivo despido, debiendo demostrar, de esta manera, el envío efectivo del correo electrónico y/o la efectiva recepción por parte del empleado (véase. Tribunal supremo. N. 29753/2017). (LC)

Ruota il dispositivo!