Programa del ciclo “Negociación colectiva y habilidades de negociación”| Studio Legale Menichetti

Noticias

Una experiencia formativa en comunicación, tratativas y negociación, para los actores encargados de las relaciones laborales de la Provincia Autónoma di Trento. 

Durante el otoño del 2017 se desarrolló el ciclo de “Negociación colectiva y habilidades negociadoras”, ideado y organizado por Tsm LaReS, con el Dr. Italo Ghirigato, sociólogo, formador y experto en comunicaciones; y con la participación de los Dres. Gianni Anichini, Andrea Abati y Giorgia Carocci, del estudio Legal Menichetti, sede de Trento.

LaReS (Laboratorio Relaciones Laborales y Sindicales), desde el 2012 se desarrolla y consolida como un lugar de reflexión, debate y formación, en el cual se pueden tratar a nivel social y cultural, temas ligados al desarrollo económico, el derecho laboral, las relaciones industriales, la representación sindical, las políticas públicas y previsionales. Su objetivo principal es el de proporcionar instrumentos útiles para el desarrollo de las competencias profesionales de todos los actores encargados de las relaciones del trabajo en la Provincia Autónoma di Trento.

En el 2017 LaReS desarrolla la voluntad de elaborar un programa dedicado a la negociación colectiva, con el fin de permitir a los delegados sindicales la profundización de las temáticas conexas, evidenciando sus características y las fases que la componen, así como también para adquirir mayor consciencia de la importancia de los aspectos comunicativos. Tal propósito formativo, se apoya en la colaboración de los Dres. Ghirigato y Anichini; este último, comprometido junto al Dr. Abati y a la Dra. Carocci, en la preparación y realización de una tratativa colectiva simulada con una “contraparte verdadera”, fase que representó la parte central de todo el curso. La buena asociación entre los varios sujetos participantes, ha permitido crear un ciclo completo, el cual comprendía las relaciones industriales, la contratación colectiva, las habilidades comunicativas y de relaciones.

Siguiendo un preciso método de trabajo que implica la formación de grupos y momentos de asamblea, los participantes han elaborado en primer lugar, una plataforma con solicitudes y demandas a una hipotética empresa. Posteriormente, eligieron una delegación en su interior compuesta por cuatro personas que se encontraron tres veces con la contraparte, simulando tres fases de una negociación: un primer acercamiento con la presentación de las propuestas y demandas; una fase central con el tratamiento de los argumentos de fondo, en donde han podido aplicar las técnicas de comunicación más eficaces; y una parte final en la cual ha se ha aprobado un acuerdo.
La evaluación de los resultados, ya sea en lo que respecta a los contenidos, como en el aspecto de las relaciones y la comunicación, fue muy positiva. La profesionalidad y competencia, así como las capacidades para comprometerse en este proyecto fueron muy apreciadas. Gianni Anichini, junto con la contribución de Andrea Abati y Giorgia Carocci, han valorizado el mencionado ciclo de estudios y contribuido con su participación a alcanzar el excelente resultado de los tres momentos de negociación simulada. Las dos primeras ediciones experimentales fueron muy exitosas.

En el 2018 se prevén ulteriores momentos formativos para analizar la temática y acrecentar las habilidades de negociación de los participantes involucrados a varios niveles, en las relaciones laborales, en las políticas económicas y en el trabajo en la Provincia Autónoma de Trento.

 

Ruota il dispositivo!