Representación: acuerdo confederal-confindustria| Studio Legale Menichetti

Noticias

La Confindustria (Confederación General de la Industria Italiana) y los sindicatos confederados han firmado un Texto Único sobre la Representación sindical que, como se indica en su comunicado conjunto, "constituye un texto único y genuino sobre el tema de la representación sindical compuesto por cuatro partes que regulan: la medición de la representación sindical a nivel nacional y de empresa; la titularidad y efectividad de la negociación colectiva nacional y de la empresa; los procedimientos destinados a garantizar la aplicación efectiva de los acuerdos firmados de conformidad con las normas acordadas. Medir la representación de las partes y garantizar la plena implementación de los acuerdos alcanzados conduce a una mayor claridad y transparencia en las relaciones industriales, contribuyendo a mejorar el marco de referencia para todos aquellos que quieran invertir en nuestro país".

El índice de representación de las Organizaciones Sindicales lo determinará el Cnel (Consejo Nacional de la Economía y del Trabajo) teniendo en cuenta un promedio entre el número de inscripciones certificadas y los votos obtenidos en las elecciones celebradas en las empresas; solo los sindicatos con un índice superior al 5% podrán firmar convenios colectivos que, una vez aprobados y ratificados por el voto de los trabajadores, se aplicarán a todos.

Para los sujetos que no cumplan con los acuerdos, se han previsto sanciones económicas o que implican la suspensión temporal de los derechos sindicales de carácter contractual.

¿Se ha resuelto por fin el problema de la representación sindical? Aún no, porque el acuerdo antes mencionado no vincula de ninguna manera a los sindicatos no confederados y, al afectar normas constitucionales (el artículo 39 de la Constitución, pero también el artículo 40 de la Constitución), debe ser aprobado por el Legislador y no solo por las partes social.

Sin mencionar que la Fiom (Federación de Empleados y Trabajadores Metalúrgicos) ya se ha disociado de la CGIL (Confederación General Italiana del Trabajo

 

Ruota il dispositivo!